Documento de trabajo 3
Implementación del Acuerdo de Paz sin recursos
Información
Las bases presupuestales de la implementación de los Acuerdos de Paz en la propuesta original del Presupuesto General de la Nación 2019 resultan ser limitadas, insuficientes, inestables y bastante confusas. Debido a la falta de solidez de las bases presupuestales del PMI, solo se indican con plena claridad en el proyecto original del PGN $362.000 millones del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición y $305.000 millones para el punto de Reforma Rural Integral- PDET vía Agencia de Renovación del Territorio. En la ponencia aprobada en primer debate por las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara el 24 de septiembre de 2018, se estipuló una partida adicional de 900.000 millones de pesos para la paz, con lo que según el Ministerio de Hacienda y Crédito Público existiría una asignación total de 2,3 billones para la implementación del Acuerdo Final, apenas 26,7% de los recursos estipulados en el PMI y tan solo 8,5% de los recursos calculados por el componente CSIVIFARC, según se puede deducir de la sección de salvedades del documento PMI.