CUADERNOS DE LA IMPLEMENTACIÓN 01
LAS FUERZAS POLÍTICAS EN CONTIENDA
Las trayectorias sociopolíticas surgidas a partir de la firma y puesta en marcha del Acuerdo Final de Paz (AFP) en Colombia previenen sobre su evidente e inherente complejidad. Especialmente, porque las dinámicas del AFP no se agotan ni exclusiva ni estrictamente en los debates o discusiones sobre los productos o los resultados específicos (acciones estatales o gubernamentales) que vienen desprendiéndose del proceso de la implementación “técnica”, la cual ha venido estando mayormente orientada desde la institucionalidad.
Más allá de los balances que hoy continúan actualizando el proceso más amplio respecto a la construcción de la Paz, el acontecimiento político de mayor relevancia en la historia contemporánea del país y punto de referencia para encuentros y desencuentros entre las fuerzas sociales vivas, la evolución de ese proceso revela relaciones, posiciones y, fundamentalmente, tensiones entre diferentes personificaciones de los intereses políticos, incluyendo —desde luego— aquellos económicos y culturales. Al sintetizar esta dialéctica en su límite: entre fuerzas dominantes, por un lado y, por el otro, los grupos subalternos sería posible bosquejar el conjunto de sujetos históricos y actores realmente existentes que hacen parte de las dinámicas contemporáneas propias de la construcción social colombiana.
Documento PDF: CUADERNOS DE LA IMPLEMENTACIÓN 02